De la voz sobre IP (VoIP) a la telefonía IP, diferencias y aspectos técnicos E19

La voz sobre IP (VoIP) funciona desde hace mucho tiempo en aplicaciones tan legendarias como Skype o Google Talk, pero ha sido largo el camino que ha tenido que recorrer las aplicaciones de voz para madurar hasta generar aplicaciones que sean compatibles con la telefonía tradicional para luego llegar a su madurez pudiendo encontrar un espacio en la familia de protocolos IP (lenguaje en el que se comunican las herramientas informáticas a través de Internet) cristalizándose este recorrido en la manifestación final que sería  LA TELEFONIA IP.

Ese camino ha tenido que superar también algunos obstáculos, representados en los hitos tecnológicos tan impresionantes como la propia evolución de la telefonía celular tanto en equipos como en la capacidad de la red de datos celular que su última expresión es la comentada tecnología 5G.

Por el lado de los dispositivos móviles también han evolucionado y se han transformados en herramientas imprescindibles, que han eclipsado mercados como los de las cámaras de fotografía digital, los GPS y las cámaras de video como para mencionar solo estos tres ejemplos.

En este episodio del Podcast Transformación Digital el invitado es Alejandro Peláez Rodríguez y Ricardo Villegas conduce el episodio 19 del podcast.

Durante la conversación exploramos de una manera detallada el paso de la voz sobre IP (VoIP) a la telefonía IP establecemos sus diferentes y contamos algunos apartes de la historia de la telefonía tradicional mostrando el camino evolutivo de la voz sobre ip (VoIP) hasta llegar a la conexión con los sistemas de telefonía IP.

Como parte de la historia tocamos aspectos técnicos detallando como se transmite la voz por internet y la relación que tiene hoy con la telefonía IP.

Algunos otros aspectos desarrollados a través de la conversación son:

  • Diferencias entre dos tecnologías: telefonía tradicional y la telefonía IP
  • Razones por las cuales las compañías instalan telefonía IP
  • Infraestructura de telefonía para mejorar y potenciar un negocio
  • Fabricantes de sistemas de telefonía IP
  • Explicamos que es un Private Branch Exhange PBX
  • Diferencias entre líneas telefónicas y troncales telefónicas
  • Aspectos operativos de los servicios de call center y contact center
  • Experiencias en el montaje de los sistemas de telefonía IP
  • Telefonía en la nube
Comparte este podcast, deja tus comentarios y escríbenos que temas quisieras escuchar en este espacio de Transformación Digital.

Escucha el episodio del podcast: De la voz sobre IP (VoIP) a la
telefonía IP, diferencias y aspectos técnicos E19

Invitado

Alejandro Peláez Rodríguez: email: alejandropelaezr@gmail.com

Conduce

Ricardo Villegas Londoño: email: r_villegas@hotmail.com

Producido por

Alejandro Peláez Rodríguez
Podcast URL: Spotify - Google Podcast - Apple Podcast
Web site: https://www.avenetsa.com/
email: alejandropelaezr@gmail.com

Redes Sociales

Instagram: https://www.instagram.com/alejandropelaezr/
Twiter: https://twitter.com/apelaez
Facebook: https://www.facebook.com/Avenetsa/
Youtube: https://www.youtube.com/c/avenet

Créditos

Music by: Fontanez / Doug Maxwell - Urban Lullaby
Fotografía: https://www.juanjalvarez.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es social selling o venta social?

Que es la Telefonía IP en 15 minutos con Alejandro Peláez de Avenet S.A. E50

PBX Virtual, planta telefónica en la nube