Entradas

STEM, Un enfoque de enseñanza innovador y revolucionario E55

Imagen
La metodología educativa STEM (por las siglas en inglés de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) va mucho más allá que un simple cambio curricular donde se intensifique la enseñanza de estas disciplinas. La metodología -a veces también llamada STEAM para incorporar a la sigla las Artes- propone el enfoque no sólo en estas áreas cognitivas, sino también el desarrollo de habilidades no cognitivas o blandas, como el liderazgo, la creatividad, la resolución de problemas, las comunicaciones efectivas, la interdisciplinaridad, entre otras cualidades que se consideran hoy en día esenciales para poder triunfar en el sector laboral. Modelo Este modelo educativo contribuye a las demandas actuales de gobiernos, empresas y otros tipos de instituciones, pero hace parte fundamental de educar al ciudadano del Siglo XXI para que pueda participar activamente de una sociedad democrática. Preparando a nuestros niños, niñas y jóvenes en un sistema que responda a la realidad actual, la tec...

El servicio al cliente en atención telefónica E54

Imagen
Durante las actividades del día a día vamos incorporando pequeñas acciones que se vuelven rutinarias como servir el café, preparar el puesto de trabajo al inicio de un nuevo día, abrir el correo electrónico y paulatinamente aparece el "paisaje de un nuevo día". Son acciones que empezamos hacer de manera inconsciente y las herramientas se vuelven "paisaje" siempre están ahí, van perdiendo el valor y probablemente volvemos a tomar consciencia de estas herramientas cuando fallan, cuando ese "paisaje" cambia y vemos que cada una de ellas tiene una función en nuestra "rutina diaria". Con el teléfono pasa con mucha frecuencia. La telefonía, herramienta que se vuelve "Rutina" El servicio de telefonía ha estado funcionando por mas de 100 años se ha convertido en una herramienta tecnológica confiable la mayoría del tiempo está disponible y tiene muy pocas fallas. También tendemos a subestimar la gran utilidad que tiene esta herr...

PBX Virtual, planta telefónica en la nube

Imagen
Si buscas renovar tu planta telefónica o ampliar las funcionalidades de la telefonía actual probablemente debas considerar la telefonía IP como opción de renovación. Sabías que hoy en día puedes contratar servicios de telefonía en la nube! Si, escuchaste bien, puedes llevar la planta telefónica a operar en la nube con todas las ventajas que este tipo de servicio conlleva: Instalación ágil Ahorros en mantenimiento La operación se lleva al gasto Imagina que puedes hacer con la planta en la nube! se abren las posibilidades en la administración de tu sistema de telefonía. Que es el servicio de PBX Virtual  El servicio PBX virtual consiste en instalar en la nube un servidor que gestionará tus llamadas telefónicas a través de Internet a este sistema puedes operar: Troncales telefónicas (Lineas telefónicas) Extensiones (Telefonos IP operando por internet) Información estadística Colas de llamadas Interactive Voice Response (Menus interactivos) Agentes de Call C...

Teléfono con TIGO o CLARO? ✅ Servicio Telefonía IP

Imagen
Si requieres un número de teléfono puedes elegir a CLARO o TIGO como tu operador local de servicio de telefonía IP en Colombia. Estos operadores tienen algunas diferencias en tarifas y planes y también ofrecen ventajas y desventajas en el momento de elegirlos como operador del número de teléfono para tus clientes. Es muy importante ser conscientes y saber elegir el operador porque en primera instancia de éste dependerá la asignación de la numeración de tu teléfono. Operador CLARO Para hablar del servicio de telefonía del operador CLARO hay que decir que éste operador no frece de manera independiente el servicio de teléfono, debe ser adquirido en un plan de Internet y para este tipo de oferta CLARO ofrece una línea de teléfono, a partir de este punto puede sumar mas líneas adicionales a medida que requiera el servicio incluyendo el servicio de teléfono. También ofrece servicio de telefonía IP iniciando con 3 líneas de teléfono entregadas en una troncal SIP que es el prot...

¿Para qué sirve un Podcast en tiempos de pandemia?

Imagen
Son muchas las utilidades que tiene el formato Podcast, la comunicación de las ideas, anuncios de buenas noticias y novedades, contar una historia, abrir un debate constructivo entre un grupo de personas, pero en esta época de confinamiento generado por la pandemia del Coronovavirus se puede decir que es una herramienta efectiva para la comunicación. Imagine que en una organización se deben comunicar instrucciones a empleados, proveedores o equipos de trabajo, muchas de estas comunicaciones requieren que sean rápidas de distribuir pero una conferencia supone reunir a una hora en una sesión de conferencia a un grupo de personas pero requiere ancho de banda y herramientas de software para poder ser impartida la reunión virtual. Se pueden aprovechar las plataformas de distribución de audio como Spotify, Apple Podcast o Google Podcast, pero el episodio puede ser publicado en un artículo de un blog o sitio web como este que está leyendo. Un podcast puede ser usado en su reemplazo, ...