Podcast ✅
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMeHQjGb13yux-8RVNHWB8-O9L-8Gv5VTt_zWpD5rU4_M1AztvQiK5Fhyew-jlbZw3dNzWm-qNJtuDWhW8qmabiKY7-fksznfhkcjis0gxHb9GXXQfPwTA0psIK2RFuwfJWjflY2dIAaW5/s320/music-791187_640.jpg)
Éste formato de audio permite escuchar una grabación en donde puedes establecer una estrecha relación con quienes conducen una conversación de un tema específico, esta conversación es grabada y publicado en internet a través de sitios web y aplicaciones específicamente diseñadas para reproducir contenido de audio.
Nuevos espacios
La gran ventaja del contenido de audio es que es posible hacer más de una actividad mientras escuchas un episodio, no tienes que estar atento a la visualización de imágenes y te puedes concentrar en la actividad que estés haciendo.Éste formato ha conquistado lugares que no han podido ser ocupados por el video como por ejemplo mientras haces deporte, mientras trabajas, mientras vas en tu auto o te transportas en otro medio de desplazamiento lo que permite tener tiempo suficiente para dedicarle unos minutos con toda la atención en la grabación que elegiste
Movilidad
El teléfono móvil ha permitido generar aplicaciones y para reproducir podcast existen plataformas muy conocidas algunas de las mas populares son:
Episodios y Temporadas
Un podcast está compuesto por una serie de episodios que tratan temas con o sin relación entre ellos, es posible llevar más llevar a la conversación más de un episodio y de esta manera poder tener la profundidad para tratar los temas. A su vez es posible definir temporadas para tratar temas específicos y cubrir con varios episodios un tema que requiere de mucho tiempo para ser tratado.Reproductor de podcast
Escucha el podcast Transformación Digital directamente desde este sitio web y entérate de todos los temas explorando el reproductor web.
Plataformas de podcast
Aunque son muchas las plataformas de podcast orientadas a diferentes tipos de preferencias y públicos que van desde aplicaciones específicas, aplicaciones orientadas a radio, episodios independientes y de más tipos de usuarios especializados, presentaremos a continuación las tres mas importantes y de uso mas generalizado por el público general.
Apple Podcast
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3Qnduh25bmALIrNd1OkauMyAXE8KIluYN5GYr4-GMlEOfTQCn7m9-nXZCB9WVl4knSSI7S-WJ8SHVcXzkKTGh-GTQc_6AUO0qrrs0J1MUmwbqtDnr5yB0Iy065-w_m_sz_aTXptZldCNh/s200/podcast-apple-logo.png)
Spotify
La plataforma de música permitió el uso de sus sistema de difusión de música el contenido de Podcast desde el mes de Marzo de 2019, esta compañía ha permitido llevar el contenido de productores independientes y es posible aprovechar el buen número de usuarios registrados para ubicar en sus espacios virtuales los episodios de Podcast.
Google Podcast
El gigante de los servicios nativos en nube no se queda atrás con su plataforma para la difusión de Podcast. Conocida con el nombre Google Podcast también es un espacio clave para la distribución de los episodios de tu podcast.
Usos y aplicaciones del podcast
Muchos son los usos que se le puede dar a esta gran herramienta del podcast pues podrás tener una audiencia contándoles una historia, comunicándoles noticias, entrenándolos en un tema específico o simplemente llevándoles un mensaje directamente al oído, generando gran influencia y empatía a través de las voces que pueden ser conocidas o inspiradoras.- Comunicación masiva
- Capacitación en cultura empresarial
- Automatizando la difusión de un mensaje
- Creación de una comunidad alrededor de un tema
- Posicionamiento como experto en un tema
y... tú que tienes para decir y enseñar?
Artículo escrito por
Alejandro Peláez Rodríguez
Web site: https://www.avenetsa.com/
email: alejandropelaezr@gmail.com
Redes Sociales
Instagram: https://www.instagram.com/alejandropelaezr/
Twiter: https://twitter.com/apelaez/
Facebook: https://www.facebook.com/Avenetsa/
Comentarios
Publicar un comentario