Nuevas reglas requieren una nueva estrategia para afrontar retos en el futuro
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjoViIzVV6Oxs1NRKUXxCsZVOkCBi_dgc1GFNUCIo8JxG1Uahboe2tJTAYZXsdh7RixP9HM0P8IecBll9Gf04-d46891JTn70l1cfvvXCuoTfpmZP_hs3GJx-te-tm_p80bHUuttaF6OHJ/s320/coronavirus-4914028_640.jpg)
pandemia del Coronavirus y por supuesto la grave enfermedad respiratoria COVID-19, acatando las directivas del gobierno Colombiano, enfocadas en activar los diferentes segmentos de la economía y los negocios que podrían empezar operando deben considerar entre otras las siguientes restricciones:
1. Mantener el distanciamiento social
El reto de mantener un negocio en donde el distanciamiento social marca una ruta orientada hacia la implementación de herramientas digitales pero también retomar los enormes beneficios de la telefonía para la atención al cliente, toma de pedidos, reuniones y contacto en tiempo real.
Este distanciamiento muy seguramente será asumido por cada persona incluso mas allá de las fechas estipuladas por las mismas organizaciones e incluso por criterios de seguridad personales haciendo que las personas se distancien en caso de tener síntomas o incluso de ver disminuido su sistema inmunológico para protegerse no solo de la pandemia sino de otro tipo de enfermedad. Ya nos ha quedado claro que subió a ser la primera prioridad CUIDAR LA SALUD.
2. Inicio de una nueva operación
Ya está claro que aunque las restricciones de movilidad se extenderían hasta el 31 de Mayo muchos de los negocios no podrán operar igual, la aviación solo se está operando mayormente orientada a la movilización de carga, los supermercados tienen restricciones por número de clientes en los almacenes, la separación entre personas en las oficinas bancarias.
Para una nueva operación tenemos alternativas, canales algunos digitales y algunos de comunicación que tienen mucho tiempo con nosotros y posiblemente no los habíamos usado antes, que nos permitan operar a distancia y que eviten la interacción física:
- Correo electrónico
- Teléfono celular
- Teléfono Fijo
- Mensajería instantánea
- Video conferencia
3. Nuevas reglas por un buen tiempo
Aunque se empezarían a reactivar algunas actividades a partir del 27 de Abril y a otros sectores de la economía se les impuso el nuevo plazo del 11 de Mayo, también el gobierno plateó la posibilidad de extender restricciones al 31 de Mayo.
Como yo lo veo la situación de pandemia trae nuevas reglas que estamos entendiendo luego de tener un confinamiento o una disminución de la interacción y contacto con personas que podrán ser extendidas por mucho mas tiempo.
Se habla de que los colegios podrían extender incluso por mas tiempo la operación a distancia haciendo uso de las herramientas de E-learning, los eventos de multitudes como conciertos, eventos deportivos, teatro, cine, entre otras actividades posiblemente se verán enfrentadas a nuevas reglas que deberán asumir a medida de que la normalidad retorne a nuestras vidas.
4. Debemos ser mas eficientes
Por los temas mencionados nos queda como tarea asumir los retos que cada persona deberá asumir de acuerdo a su propia posición, deberemos ser mejores, asumir la transformación digital que nos impone la naturaleza y esto implica recibir con apertura las restricciones, superarlas eficientemente. Mi recomendación para ello es tener en cuenta los siguientes 10 puntos:
- Apertura mental
- Ser creativos
- Aprender nuevas cosas
- Ponerse en marcha rápidamente
- Fallar pronto y corregir la experiencia
- Ayudar a otros en el proceso
- Pedir ayuda en cuanto sea necesario
- Humildad
- Compartir con otros los avances
- Seguir modelos exitosos
Alejandro Peláez Rodríguez
Podcast URL: Spotify - Google Podcast - Apple Podcast
Web site: https://www.avenetsa.com/
email: alejandropelaezr@gmail.com
Podcast URL: Spotify - Google Podcast - Apple Podcast
Web site: https://www.avenetsa.com/
email: alejandropelaezr@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario